@palomaperezdiez
miércoles, 25 de abril de 2012
Menos dinero para sanidad, más para la tauromaquia
@palomaperezdiez
miércoles, 11 de abril de 2012
El juego de la oca

Después del chaparrón de ayer, hoy se respira mucho mejor en Madrid, a pesar de la abundante contaminación que rodea la ciudad, esta mañana se podía pasear por la capital disfrutando del ambiente. Hasta que de pronto, como si una enorme mano negra me tapara la boca me he quedado sin respiración.
¡No puede ser!
El billete sencillo de metro seguirá costando 1,50 €, pero sólo tendrá validez para las cinco primeras estaciones. Por cada estación de más se tendrá que pagar 10 céntimos. Sí, sí, habéis leído bien, 10 céntimos por estación. Al parecer, como si del juego de la oca se tratara, las reglas aseguran que podrá utilizarse este billete para una sola línea o para varias.
El nuevo abono de 10 viajes para
“También se mantienen los títulos de 10 viajes para Metro Norte, Metrosur, y MetroEste, que pasarán a costar también 11 euros, y el título de 10 viajes combinado para Metro de la capital, Metronorte, Metrosur, Metro Este, TFM y Metro Ligero Oeste, que costará 18 euros”, según informa ‘El Confidencial’.
Además, el precio de los abonos mensuales también aumentará en un 7,9%. Es decir, poer poner un ejemplo, los usuarios del Abono Normal Zona A pagarán 51,30 euros mes, en vez de los 47,60 de ahora. Por lo tanto, los que usen el abono B2 que es uno de los más caros, pónganse a echar cuentas y échense las manos a la cabeza.
Pero esto no es todo, he dejado para el final lo mejor. El billete sencillo combinado pasará a costar de
A partir de mañana cada día para ir al trabajo será como ponerse a jugar al juego de la oca. Estaciones por recorrer y para cada pasajero un juego distinto. ¿Quién conseguirá llegar a la meta? Es posible que
Una noticia que llega después de anunciarse los recortes en sanidad y educación. ¿Pero qué tipo de gobierno habéis votado? ¿Así nos iban a sacar de la crisis? Por el momento todos los recortes, sí, llamemos a las cosas por su nombre, recortes, han sido en servicios necesarios e intocables para la población (o eso debería ser).
Tiene gracia el tema (por eso de al mal tiempo buena cara). Ahora, parece que todos los viajeros del metro hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades. ¡Ojalá pudiéramos ser como ellos, esos que deciden subir el precio del transporte público porque no lo usan! ¡Ojalá nosotros pudiéramos permitirnos también cinco coches a nuestra entera disposición! Todo serían beneficios, bueno, no, dejaríamos de disfrutar de esos pequeños momentos en los que en Madrid se puede respirar.
miércoles, 4 de abril de 2012
Sin pecado concebido
Llegó
Pero sin duda la tradición que más peso tiene en
Veremos mantos de vírgenes cosidos con hilo de oro, miles de flores adornando los pasos, ¡Qué suene la música! Demasiado derroche quizá. Por el momento sólo una cofradía ha anunciado que no sacará su paso para así aprovechar los 4.000 euros que se gastarían en estos días e invertirlo en tres familias que iban a ser desahuciadas.
Esto sí. He leído y escuchado innumerables noticias en las que los beatos muestran un gran disgusto ya que su paso no puede salir por la lluvia. Como todas las Semanas Santas, ésta también estará marcada por esos días lluviosos, algo, que parece que también, se ha convertido en una tradición.
Sin embargo, no deberían disgustarse, deberían haber tomado la decisión antes, cancelar la procesión para ahorrar. ¿No se supone que es el momento en el que todos tenemos que apretarnos el cinturón? Hay que predicar con el ejemplo.
No se falta el respeto a nadie. Es una tradición muy bonita, pero no para este momento. Por lo que tengo entendido, las personas religiosas practican su fe en silencio, ¿acaso es necesaria tanta parafernalia?
Las cosas no parecen cambiar. Aprovechemos entonces y no nos olvidemos de coger un poco de agua vendita. Santigüemos todo lo que ante nuestro paso se presente, a ver si así, se arregla la situación. Y si no es así, que Dios nos pille confesados.